martes, 19 de mayo de 2020

ADOLESCENCIA Y CUARENTENA. NIVEL MEDIO

El impacto de la cuarentena en la adolescencia.



El coronavirus no discrimina y si bien la franja etaria mas comprometida es la de la tercera edad, los adolescentes también padecen las dificultades que acarrea la pandemia. Y sufren la cuarentena obligatoria, a pesar de que es una medida imprescindible para frenar un ritmo acelerado de contagios. En la adolescencia es cuando los seres humanos tiene mayor necesidad de salir por lo que significa el cambio a esa etapa de la vida. Pero de pronto, el enemigo invisible les impide ver a sus novios/as, ni hablar de pensar en la posibilidad de bailar hasta altas horas de la noche en un boliche o de fortalecer el cuerpo-  tan explorado en la pubertad- en un gimnasio. A esto se le puede sumar la falta de privacidad que experimentan porque los padres están todo el tiempo en el hogar.
Hay que tratar por todos los medios de que conserven su subjetividad, porque tanta pantalla puede resultar arrasadora para la subjetividad. Hay que escucharlos, estimulándolos a la realización de tareas que les gusten. Si es la música, que no pierdan el contacto con la música a través de los proyectos, tratar de sostener eso que se pueda hacer. O pequeñas cositas. Tal vez al joven le gusta cocinar o le gusta el contacto con el sol, que pueda tener su rato de sol. Por otra parte, hay que ayudarlos a ordenarse de manera sutil, no imperativa. Siempre los limites son importantes y tranquilizadores. Eso los ayuda; por mas que en algún momento se puedan enojar...es tranquilizador.


6 comentarios:

  1. Gracias , y también pensar en permitirles sin enojarse besos lugares propios esas "Cuevas" que representan el afuera tan necesarios para cumplir sus proyectos de crecer.!!!! Aquí nosotros los adultos tendremos que comprender y permitirles significar ese espacio vital. Abrazo grande y gracias!!!

    ResponderBorrar
  2. Muy real Magda! Tanto ésto como los otros temas que tratás en el blog!
    Muy bueno!! 😍

    ResponderBorrar
  3. ¡Qué interesante este posteo! Soy docente de adolescentes y no puedo dejar de pensar en cómo la estarán pasando, qué estarán sintiendo... Busco formas de acompañarlos/as, de generar vínculo a pesar de la distancia.

    ResponderBorrar